PERSONAJES POPULARES
Manuel Tovar “Cholato”, se caracteriza por cantar aguinaldos y pedir aguinalditos utilizando el cuatro como alcancía.
Luis Rodríguez “El Paisa” o “Don Roque”, ha dedicado su vida a vender plátanos y cambures.
Germán Granado, se caracteriza por mantener vigente la primera Cantina de la Comunidad con un alarga trayectoria.
Miguel Díaz “Miguel El Negrito”, propietario de una de las primeras bodegas.
Miguel Díaz “miguel repollo” (+) (hijo), tocaba cuatro y bebedor de cocuy.
Nicasio Sandoval, se caracteriza por no perderse una fiesta y por ser gran bailarín, es el parejo solicitado en todos los bailes.
Paula Rosa Jiménez, portadora patrimonial y también se caracteriza por su peculiar saludo, cuando le dicen “Paula Juuu”, ella responde “Güepale”.
Delfina Clisánchez, libro viviente de la comunidad, quien vendía ciruelas.
Jóvita Rodríguez, libro viviente de la comunidad.
Dilia María Jiménez, portadora patrimonial.
Juan Meza, se encarga de buscar el palo encebao para las fiestas de San Juan Bautista.
Felicia Granado, libro viviente.
María Eleuteria Granado, libro viviente.
Edgar Meza, se encarga de adornar La Capilla de la Plaza San Juan y la Cruz de Mayo.
Ramón Antonio Granado (Monche), libro viviente.
Justo Jiménez, cantante y canapial (bebedor de cocuy).
Lucía Ojeda, prepara la chicha para la fiesta en honor a San Juan Bautista.
María Salomé Granado (La Negra Zoraida), se caracteriza por ser muy humanitaria.
Elio Escorche, gran luchador social.