Infocentro Sabaneta
  Sabaneta Hoy Dia
 

 

SABANETA HOY DÍA
 
            La comunidad de Sabaneta está ubicada en el Municipio Independencia y cuenta con el siguiente ámbito territorial:


Norte Plaza Sucre
Sur Santa Lucia
Este Raul leoni y Cementerio
Oeste Palotal

 
            Cuenta con 12 empresas, 3 bodegas, 4 ventas de loterías, 1 escritorio jurídico, 2 cantinas, 1 venta de parrilla en vara y 1 plaza.

            Hoy en día cuenta con una población aproximada de 1.026 habitantes, distribuidos en 205 casas y 252 familias de la siguiente manera:

0 a 11 años
214 Niños
12 a 19 años 126 Adolescentes
20 a 29 años 256 Adulto Joven
30 a 44 Años 190 Adultos
45 a 64 Años 176 Adulto Mayor
65 en adelante 64 Tercera Edad
 
FORTALEZAS DE LA COMUNIDAD
 
Organizaciones en la Comunidad
 
            Consejo Comunal, UBE, Escuela, Jardín de Infancia Bolivariano, 1 Casa de los Niños (Fundación del Niño), 1 Ambulatorio, 2 Hogares de Cuidado Diario, 1 Biblioteca Pública, 1 Casilla Policial, 1 Casa de Alimentación.
            De igual forma la comunidad cuenta con la participación de las siguientes Misiones: Robinson, Ribas, Sucre, Cultura, Ciencia, Barrio Adentro I, Vuelvan Caras y Mercal.
 
Organizaciones Vecinales y Luchadores Sociales
 
            Se iniciaron en los años 90, y desde entonces han gestionado a través de las instituciones públicas beneficios para la comunidad. Estas organizaciones han estado representadas por: Sra. Ana Garrido (+), Sr. Darío Romero (+), Sra. Auristela Pérez, Gil Ramírez (+), Mirian Sira, María Piñero, Félix Piñero, Ana Mercedes Granado, Elio Escorche, Cándida de Colmenarez.
 
 
 
 
DEBILIDADES DE LA COMUNIDAD
 
Existen en esta comunidad pocos niños no escolarizados, pero se ha podido constatar que esto ocurre por falta de interés de los padres que sus hijos asistan a las escuelas, otra debilidad de la comunidad es que la mayoría de los jóvenes se dedican al consumo de sustancias nocivas para su salud. Falta de conciencia por parte de los habitantes quienes no colaboran con la limpieza de las calles y de las quebradas ya que lanzan la basura en estas, aunado a estos problemas se encuentra el deficiente servicio que presta el Ambulatorio Manuel Alcalá Medina, así como el deterioro en sus instalaciones.
 
ASPECTOS SOCIO-ECONÓMICOS
 
En cuanto al aspecto socio-económico de esta comunidad, un 75% de padres de familia poseen empleo y no todos tienen un ingreso fijo, la mayoría trabaja como contratados y en empleos ocasionales, lo que afecta a estas familias debido a que no pueden ver cubiertas todas sus necesidades.
 
            Esta comunidad esta conformada por personas que practican algunos oficios como herrería, albañilería, electricidad, mecánica, trabajadoras domésticas, taxistas, bomberos, artistas plástico, artesanos y comerciantes formales e informales, así mismo profesionales: en su mayoría docentes, enfermeras, T.S.U en administración, mecánica e informática, entre otras. También en labores como: costura, repostería y manualidades.
 
 
 
  Hoy habia 5 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!


 
 

Create Your Own Graffiti
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis