El taller fue á dictando a un facilitador por cada infocentro con la duración de un mes y bajo el apoyo de la Asociación de Sordos del estado Yaracuy.
Fue Una iniciativa muy humana se llevó a cabo el pasado 10 de junio, en el infocentro Sabaneta, estado Yaracuy, con la apertura del taller para aprendizaje del lenguaje de señas con facilitadores y facilitadoras de la Fundación Infocentro.
Esta actividad se logró gracias al apoyo de la Asociación de Sordos de Sabaneta y se elaboró con la finalidad que los facilitadores cuenten con una herramienta con la cual puedan capacitar y atender a personas con discapacidad auditiva que acudan a los infocentros.
En esta iniciativa se está instruyendo a un facilitador o facilitadora por cada infocentro, durante un mes, para así abrir horizontes con herramientas que permitan el aprendizaje del lenguaje de señas y proyectarlo, desde los infocentros, al resto de la población y en especial para facilitar la comunicación con personas que presenten esta discapacidad auditiva.
En el mismo se involucraron la presidenta de la Asociación de sordos del Estado Yaracuy, intérpretes, personas con dificultad auditiva, facilitadores y la coordinadora regional Lolymar López.
